Tejido gastado en sofás de segundas residencias: ¿Cómo renovar?
Tener el tejido gastado en sofás de segundas residencias no quiere decir tener que invertir en la compra de sofás nuevos o en retapizar el sofá para que parezca nuevo ya que hay una alternativa económica para renovar su aspecto: las fundas para sofás.
Tejido gastado en sofás de segundas residencias: ¿Cómo renovar?

Las fundas para sofás son una solución muy rápida y eficaz para renovar el tejido gastado en sofás de segundas residencias, pero también para dar un aspecto nuevo a sofás con tejido desactualizado o pasado de moda.
Las fundas de sofás y sillones son también perfectas para proteger el tejido de todo tipo de asientos frente a las manchas más comunes; así que, son una opción que hay que tener en cuenta cuando la segunda residencia se alquila o se cede a terceros.
Entre las ventajas de las fundas para sofás no solo se encuentra su precio, más económico que el retapizado o el cambio de sofás, sino también su facilidad de limpieza, ya que la mayoría de las fundas de sofá que hay en el mercado se pueden lavar en la lavadora siguendo unos sencillos consejos de lavado.

En cuanto a modelos, en la actualidad no hay modelo ni forma de sofá para el que no se puedan encontrar fundas a medida, desde sofás estándar de dos o tres plazas y hasta grandes chaise longues o rinconeras, todos los sofás cuentan con modelos a medida.
Y la oferta no termina con los sofás, sino que se extiende para incluir sillones, orejeros, relax, puff, sofás cama y, por supuesto, sillas con o sin respaldo de tejido. ¡Todos los sofás y sillones se pueden renovar vistiéndolos con una funda a medida!
Encuentra la funda elástica o multielástica adecuada y olvídate del tejido gastado en sofás de segundas residencias.